En el IES BAJO ARAGÓN llevamos varios cursos con este programa, de modo que ya es absolutamente normal en nuestro centro la colaboración de ayudantes en la gestión de numerosas dinámicas y problemáticas presentes en la vida escolar. Estos dos vídeos, con alumn@s de cursos anteriores, dan buena cuenta del trabajo desarrollado:
enero 19, 2021
enero 13, 2021
FORMACIÓN DEL ALUMNADO: AYUDANTES 1º ESO
Una vez seleccionado el grupo de ayudantes de 1º ESO se ha establecido un calendario de formación inicial durante 3 tutorías del mes de enero de 2021 con sesiones teórico-prácticas en las que se van a abordar:
- ¿Cuáles son las funciones de los ayudantes?: perfil, cualidades, capacidades...
- Comunicación, escucha activa...
- Resolución de conflictos, empatía


SELECCIÓN DE AYUDANTES DE 1º ESO
Durante el mes de octubre de 2020 se han llevado a cabo diversas reuniones entre los alumnos y alumnas de 1º ESO que han querido presentarse al proceso de selección y también aquellos que han sido propuestos por parte del profesorado. En concreto se han realizado varias dinámicas grupales en las que el alumnado tenía que buscar estrategias para llegar al consenso sobre cómo resolver situaciones cotidianas que se encuentran en las aulas, en los recreos, en su grupo de amigos o incluso en la utilización de las redes sociales.
![]() |
Una de las dinámicas y actividades propuestas para la selección de Ayudantes en uno de los cursos de 1º ESO |
Tras este proceso de selección, en el que los profesores del programa lo hemos tenido francamente difícil para tomar la decisión, finalmente fueron seleccionados un total de 18 alumnos: Sara Alcober Lizana, María Acs, Iratxe Calvo Sánchez, Ainoha Batanero Ramírez, Leo Anglés Prats, Rodrigo Soriano Suso, Lucía Correas Sanz, Inés Quiléz Egea, Irene Espinosa Bosque, Alejandra Pradas Ramia, Zakaria El Gherbi , Ana Espallargas Ortí, Ainara Romero Chillón, Héctor Pardo Piquer , Julia Rodenas Martín, Sara Royo Madurga, Ariadna Pellicer Royo, Gloria Zaharia Pardo.
ELABORACIÓN DEL DOSSIER DEL OBSERVATORIO
Tras la evaluación realizada en junio de 2019, se tomó la decisión de elaborar un dossier de actividades de sensibilización para poderlas trabajar en los distintos observatorios de 1º, 2º, 3º y 4º ESO. La temática abordada para este curso es: igualdad, inclusión, redes sociales y diversidad afectivo sexual.
La metodología de estas actividades está centrada en la proyección de videos, el debate y discusión, reflexión, lluvia de ideas....
Para la elaboración de este dossier se han hecho 4 grupos de trabajo:
- Grupo para elaborar temas de igualdad y prevención violencia de género: formado por Luisa García y Sonia Bernal.
- Grupo para abordar las temáticas de redes sociales y ciberbullying: Fernando Salas, Ana Senante y Raúl Alcaraz.
- Grupo para abordar la inclusión y valores sociales, está formado por Laura Domenech, Cristina Raposo y Cristina Biel.
- Grupo de diversidad afectivo-sexual: formado por Silvia Alquézar y María Loscertales.
![]() |
Las actividades proponen la reflexión a través de diferentes materiales audiovisuales |
![]() |
El dossier propuesto servirá de apoyo a la acción tutorial |
PROGRAMA DE AYUDANTES CURSO 2020 - 2021
Durante curso escolar y por quinto año consecutivo arranca el Programa de Ayudantes del IES Bajo Aragón. Debido a la situación del covid 19 el grueso de actividades extraescolares vinculadas al programa (convivencias en fin de semana, talleres de teatro...) no se están llevando a cabo, sin embargo, hemos querido continuar con el programa y dar protagonismo a nuestros ayudantes para que en estos tiempos difíciles sigan estando a disposición de otros iguales que tengan necesidades de relación, conflictos, necesiten ser escuchados...
Por ello, periódicamente, cada mes, el equipo de alumnos ayudantes y los profesores responsables del programa se reúnen en el OBSERVATORIO, con la finalidad de exponer cómo les va, qué intervenciones ha realizado, qué dificultades encuentran.... Y también para trabajar distintos temas de sensibilización social y concienciación que nos parecen básicos para que los ayudantes puedan ejercer su labor y ayudar a los iguales que lo necesiten.
En estos observatorios mensuales las actividades a llevar a cabo se centran en el debate, proyección de videos, análisis de casos... sobre temas que tanto los alumnos como el equipo de profesores han valorado que son fundamentales: igualdad, inclusión, redes sociales y diversidad afectivo-sexual.
![]() |
Fotografía de archivo: el curso 2019-2020 fue también especial y distinto desde marzo |