mayo 07, 2021

VALORACIÓN DEL PROGRAMA POR EL ALUMNADO.- Cuestionarios

 

El curso 2020-2021 ha sido un curso diferente, con las restricciones sanitarias de la pandemia condicionando tanto el tipo y la forma de las actividades y formación que se ha realizado con los Alumnos Ayudantes como, también, las problemáticas y dificultades en las que se ha intervenido y buscado solución a partir de la colaboración de nuestr@s Ayudantes.

Durante estas últimas semanas, hemos recabado, a través de cuestionarios, la valoración, ideas, propuestas y sugerencias de mejora de todos nuestros Ayudantes para un programa que deseamos seguir mejorando curso tras curso.


marzo 02, 2021

FORMACIÓN PROFESORADO AYUDANTE.- Ponencia sobre ciberacoso

 

  

Uno de los puntos prioritarios en las intervenciones de l@s Ayudantes es aquella parte de la vida escolar y académica que se desarrolla fuera del centro: todas las problemáticas vinculadas con fenómenos como el ciberbullying, el ciberacoso en las redes que —con distintas formas, variantes e intensidad— se deriva de las relaciones sociales y académicas en el instituto.

El profesorado participante en el programa de Ayudantes ha buscado durante este curso asesoramiento externo, la formación y autoformación, así como el intercambio de experiencias... En relación con ello, el martes 2 de marzo de 2021 asistimos a una interesante ponencia a cargo de D. Manuel Marco, Jefe de Estudios Adjunto de FP del IES MARTÍNEZ VARGAS de Barbastro (Huesca), a quien le agradecemos mucho la riqueza de sus aportaciones, investigación y experiencias compartidas en la videoconferencia que desarrollamos con él por la tarde. 

Seguimos trabajando sumando ideas y materiales que nos facilita el Seminario de formación para hacer una implementación cada vez más activa de una línea o sección de CIBERAYUDANTES en nuestro programa.


enero 19, 2021

¿QUÉ SON LOS AYUDANTES?. ¡OS LO CONTAMOS!

En el IES BAJO ARAGÓN llevamos varios cursos con este programa, de modo que ya es absolutamente normal en nuestro centro la colaboración de ayudantes en la gestión de numerosas dinámicas y problemáticas presentes en la vida escolar. Estos dos vídeos, con alumn@s de cursos anteriores, dan buena cuenta del trabajo desarrollado:

 


enero 13, 2021

FORMACIÓN DEL ALUMNADO: AYUDANTES 1º ESO

Una vez seleccionado el grupo de ayudantes de 1º ESO se ha establecido un calendario de formación inicial durante 3 tutorías del mes de enero de 2021 con sesiones teórico-prácticas en las que se van a abordar:

  • ¿Cuáles son las funciones de los ayudantes?: perfil, cualidades, capacidades...
  • Comunicación, escucha activa...
  • Resolución de conflictos, empatía


El cumplimiento de las medidas de protección contra la COVID19 preside este curso el trabajo realizado con los Ayudantes durante un tiempo distinto, el de 2020-2021, donde hay que vivir y combatir la pandemia


SELECCIÓN DE AYUDANTES DE 1º ESO

Durante el mes de octubre de 2020 se han llevado a cabo diversas reuniones entre los alumnos y alumnas de 1º ESO que han querido presentarse al proceso de selección y también aquellos que han sido propuestos por parte del profesorado. En concreto se han realizado varias dinámicas grupales en las que el alumnado tenía que buscar estrategias para llegar al consenso sobre cómo resolver situaciones cotidianas que se encuentran en las aulas, en los recreos, en su grupo de amigos o incluso en la utilización de las redes sociales.

Una de las dinámicas y actividades propuestas para
 la selección de Ayudantes en uno de los cursos de 1º ESO

Tras este proceso de selección, en el que los profesores del programa lo hemos tenido francamente difícil para tomar la decisión, finalmente fueron seleccionados un total de 18 alumnos: Sara Alcober Lizana, María Acs, Iratxe Calvo Sánchez, Ainoha Batanero Ramírez, Leo Anglés Prats, Rodrigo Soriano Suso, Lucía Correas Sanz, Inés Quiléz Egea, Irene Espinosa Bosque, Alejandra Pradas Ramia, Zakaria El Gherbi , Ana Espallargas Ortí, Ainara Romero Chillón, Héctor Pardo Piquer , Julia Rodenas Martín, Sara Royo Madurga, Ariadna Pellicer Royo, Gloria Zaharia Pardo.


ELABORACIÓN DEL DOSSIER DEL OBSERVATORIO

Tras la evaluación realizada en junio de 2019, se tomó la decisión de elaborar un dossier de actividades de sensibilización para poderlas trabajar en los distintos observatorios de 1º, 2º, 3º y 4º ESO. La temática abordada para este curso es: igualdad, inclusión, redes sociales y diversidad afectivo sexual

La metodología de estas actividades está centrada en la proyección de videos, el debate y discusión, reflexión, lluvia de ideas....

Los grupos de trabajo se han coordinado semanalmente

Para la elaboración de este dossier se han hecho 4 grupos de trabajo:

  • Grupo para elaborar temas de igualdad y prevención violencia de género: formado por Luisa García y Sonia Bernal.
  • Grupo para abordar las temáticas de redes sociales y ciberbullying: Fernando Salas, Ana Senante y Raúl Alcaraz.
  • Grupo para abordar la inclusión y valores sociales, está formado por Laura Domenech, Cristina Raposo y Cristina Biel.
  • Grupo de diversidad afectivo-sexual: formado por Silvia Alquézar y María Loscertales.

Las actividades proponen la reflexión a través
de diferentes materiales audiovisuales
El dossier propuesto servirá de apoyo a la 
acción tutorial

PROGRAMA DE AYUDANTES CURSO 2020 - 2021

Durante curso escolar y por quinto año consecutivo arranca el Programa de Ayudantes del IES Bajo Aragón. Debido a la situación del covid 19 el grueso de actividades extraescolares vinculadas al programa (convivencias en fin de semana, talleres de teatro...) no se están llevando a cabo, sin embargo, hemos querido continuar con el programa y dar protagonismo a nuestros ayudantes para que en estos tiempos difíciles sigan estando a disposición de otros iguales que tengan necesidades de relación, conflictos, necesiten ser escuchados...

Por ello, periódicamente, cada mes, el equipo de alumnos ayudantes y los profesores responsables del programa se reúnen en el OBSERVATORIO, con la finalidad de exponer cómo les va, qué intervenciones ha realizado, qué dificultades encuentran.... Y también para trabajar distintos temas de sensibilización social y concienciación que nos parecen básicos para que los ayudantes puedan ejercer su labor y ayudar a los iguales que lo necesiten.

En estos observatorios mensuales las actividades a llevar a cabo se centran en el debate, proyección de videos, análisis de casos... sobre temas que tanto los alumnos como el equipo de profesores han valorado que son fundamentales: igualdad, inclusión, redes sociales y diversidad afectivo-sexual.

Fotografía de archivo: el curso 2019-2020 fue también especial y distinto desde marzo


junio 06, 2019

Los Alumnos Ayudantes de este curso 2018-2019 han sido 8 profesores y 40 alumnos del centro, con los objetivos de ayudar a mejorar la convivencia, mejorar las relaciones interpersonales y ayudar a evitar conflictos entre el resto de alumnos del centro.

Aquí esta el vídeo para que conozcáis un poco más sobre estos alumnos ayudantes:

https://www.youtube.com/watch?v=ckv-FaUIVPE

diciembre 05, 2018

FORMACIÓN DE LOS NUEVOS ALUMNOS AYUDANTES

Las sesiones de formación de este curso escolar han estado dirigidas a los alumnos de 1º de ESO y a aquellos alumnos de 2º y 3º de ESO que son nuevos en el programa. Estas sesiones han sido llevadas a cabo por los tres orientadores del centro.
Cada orientador desarrolló un tema diferente:
- La primera sesión la impartió Ana Senante y consistió en explicarles las funciones del alumno ayudante.
- La segunda sesión fue dirigida por Ana Felipo, trataba sobre la escucha activa.
- El resto de sesiones se impartieron durante los recreos y fue Raúl Alcaraz el que se encargó de ellas, en estas trabajaron la resolución de conflictos y el role playing.

1ª sesión: funciones del alumno ayudante.


2ª sesión: escucha activa.





3ª sesión: role playing.

4ª sesión: resolución de conflictos.







































Tanto los alumnos como los orientadores han quedado satisfechos con las actividades, lo han pasado bien, han aprendido nuevas técnicas y se han puesto en el lugar de otros.

noviembre 14, 2018

CURSO 2018/19



El Programa Alumno Ayudante en el IES Bajo Aragón de Alcañiz continúa durante el curso 18/19 con la coordinación del Equipo de Orientación del centro y otros profesores implicados en el mismo.

El proyecto comenzó en el curso escolar 2017/18 para responder a la necesidad de mejorar la convivencia en nuestro instituto y promover unas relaciones entre alumnos basadas en el respeto. Este año continuamos con alumnos de 1º, 2º y 3º de ESO.
Las actividades que hemos realizado hasta el momento han sido:

- Presentación voluntaria de alumnos al proyecto.

Salón de actos del IES Bajo Aragón
- Selección de los alumnos a través de los profesores implicados, teniendo en cuenta las opiniones de los tutores, tanto del curso anterior como del actual, las propuestas de los compañeros de clase, las dinámicas de selección realizadas y las aptitudes personales de cada uno de ellos relacionadas con el respeto, tolerancia, escucha activa, empatía...



Alumnos ayudantes en uno de los talleres de neuroeducación
- Participación en una jornada de bienvenida realizada por el CIFE de Alcorisa relacionada con el tema de la Neuroeducación.







Y nuestra próxima actividad: "Formación de nuestros nuevos alumnos ayudantes" que se llevará a cabo por los orientadores del instituto.

junio 28, 2017

¡Gracias alumnos ayudantes!


Finalizando este curso escolar, la valoración que profesores, padres y alumnos implicados en el Programa de Alumno Ayudante hemos realizado en estos últimos días ha sido muy positiva. Los alumnos ayudantes están satisfechos con su labor, reconocen que han ayudado a que algunos de sus compañeros se sientan mejor en el instituto y están deseando participar en el programa el próximo curso; sus familias han agradecido la oportunidad que sus hijos han tenido para mostrar su solidaridad y empatía hacia los demás; y los profesores hemos comprobado que el programa funciona y ya tenemos previsto ampliarlo el próximo curso, así que desde aquí animamos a todos aquellos alumnos que quieran participar, que trasladen su interés a su tutor/a al iniciar el curso escolar 2017/2018.

Para agradecer la labor que estos alumnos han realizado, les hicimos entrega de unos diplomas durante la hora de tutoría de cada uno de sus grupos. Aquí tenéis unas imágenes del momento en el que algunos de los alumnos ayudantes recibían su diploma:


Y como no podía ser menos, antes de iniciar las vacaciones, celebramos los buenos resultados de este primer año del Programa con un picoteo en la cafetería del instituto:



Una vez más, agradecemos la disposición, interés y ganas de ayudar que este grupo de alumnos ha mostrado.

¡Feliz verano!


mayo 30, 2017

Cortos contra el acoso escolar

El pasado 10 de mayo se entregaron los premios del I Concurso de cortos contra el acoso escolar integrado en las Jornadas de "Apúntate a lo sano" y dirigido a promover los valores que fomentan la convivencia escolar y previenen el acoso escolar.

El alumnado de 2º B recibió el primer premio con su corto titulado "Manos" en el que utilizaron uno de los murales creados a principios de este curso por el grupo de alumnos ayudantes del instituto. Desde aquí agradecemos el trabajo realizado por todos los participantes en el concurso y damos la enhorabuena a los ganadores.



mayo 17, 2017

Se buscan valientes


El pasado día 2 de mayo se celebró el evento "Se buscan valientes" en Zaragoza, al que estuvieron invitados alumnos de todos los centros educativos de Aragón.
Nuestro grupo de alumnos ayudantes tuvo la oportunidad de asistir a este evento, como premio a la labor que están realizando en el instituto para mejorar la convivencia. Una de las alumnas de este grupo, Melania, nos cuenta en primera persona la experiencia:

"Cuando comenzamos nuestro viaje teníamos bastantes expectativas y realmente después comprobamos que se cumplieron; durante nuestro camino hacia Zaragoza exactamente durante esa pequeña hora y pico, imaginábamos ver a Langui y nos ilusionábamos con ello, ya que nos impresionaba que pudiéramos ver de cerca un rapero que ha triunfado defendiendo una gran causa, es decir, ese gran problema que existe hoy en día en nuestra sociedad y muchos combatimos frente a ello, el acoso escolar.

Cuando llegamos a ese fascinante auditorio en el que algunos ya habían estado, otros nos sorprendíamos admirándolo; nos comimos nuestro almuerzo delante de la entrada y poco después nos
invitaron a comenzar este evento que sabíamos que nos iba gustar tanto, mientras veíamos que éramos bastantes y entrábamos poco a poco viendo aquellos techos tan altos y tantas salas.

Por fin llegamos a nuestra sala,¡la sala Mozart! Yo la describiría como alucinantemente gigantesca; cuando cada uno llegamos a nuestro sitio, vimos que teníamos  un folleto con el título de la campaña y la letra de la canción de Langui, luego nos regalaron una chapa y una pulsera con la palabra "valientes" que todos guardábamos y nos colocábamos con mucho cuidado.
Estábamos todos super nerviosos antes de que comenzara el acto y cuando por fin empezó, nos habló  el presidente de Aragón, Javier Lambán, quien recordó que el Gobierno que preside, con el apoyo de todos los grupos políticos en las Cortes, ha sido "el pionero en toda España" en el impulso del plan integral para luchar "contra esta lacra" y también nos apoyó a ser valientes, a luchar contra el acoso y nos insistió que es un problema que debemos erradicar y, en fin, nos motivó y nos enorgulleció sobre nuestra labor.
Después, César Bona, profesor finalista en 2014 de los premios al Mejor Profesor del Mundo, nos presentó este acto y nos habló sobre dos casos de valientes “como vosotros”, decía él.

Más tarde cantaron un pequeño grupo de chicas como coristas, dos guitarristas y un batería  una canción compuesta por ellos; la siguiente actuación fue una representación de una clase en la que la profesora preguntaba la lección y nadie se la sabía excepto una chica, luego preguntaba a un chico que no se la sabía y  ponía la excusa de que estaba con la gripe, la maestra decide poner al día siguiente un examen diciendo:  "pues dadle las gracias a Juan y su gripe porque mañana hay examen"; después, cuando se va la profesora, todos los niños se empiezan a meter con el chico representando un caso clásico de acoso escolar y una chica hace la función de una valiente al defenderle.

A continuación vino lo que más esperábamos: la aparición de Langui, seguido de nuestro gran aplauso al escuchar que César Bona lo anunciaba.

Langui nos habló de la situación que sufren todos los días las víctimas de acoso, también nos dijo que nosotros tenemos una función importante en este problema social, aquello nos ponía la piel de gallina o por lo menos a mí; sus palabras me hicieron reflexionar y pensar, que creo que es lo que quería lograr y que, por cierto, consiguió. También nos habló sobre él y nos preguntó si pensábamos que a él le hacían bullying de pequeño y todos respondimos que sí, a lo que el contestó con un rotundo no seguido de un "no, porque tenía unos compañeros que me defendían y me apoyaban porque tenía unos compañeros valientes como vosotros", “era una víctima fácil por mi minusvalía” “lo típico era cuando jugaba a fútbol y uno del equipo no quería que jugase porque me costaba más o por si me caía, pero mis compañeros valientes decían que si no jugaba yo, no jugaban ellos y no había partido”.
En fin, Langui nos ayudó a poner fuerzas para combatir por esta causa y hacernos conscientes de todo lo que sucede hoy en día.
El evento finalizó con la gran canción de "se buscan valientes" cantada por su mismo autor y unos cuantos chicos y chicas que se animaron a subir al escenario y cantar con él .
Valentía ha sido la palabra que resume esta experiencia."



Desde aquí damos la enhorabuena a estos alumnos por la labor que están realizando voluntariamente para mejorar el clima escolar de nuestro instituto.
Nos alegramos de que disfrutarais con el evento y agradecemos a Melania su crónica del día.
¡Gracias valientes!